martes, 8 de mayo de 2007

Evolución de las consolas, gráficos y sistemas de juego

Este post es tremendamente friki. Voy a poner de ejemplo los videojuegos de Dragon Ball para ilustrar la evolución en el mundo de las consolas. Además de ser un fan de DB me vien muy bien esta franquicia para el análisis ya que ha sido una saga muy prolija desde los ochenta hasta la actualidad.

En la Nintendo de 8 bits nos encontramos con variados títulos, pero poco jugables:



En los 16 bits la cosa mejoró con los Super Butouden de la Super Nintendo. Lo malo los pocos personajes.

Super Butouden 1, todos flipamos con él pero le fallaba el modo historia:



Super Butouden 2, impresionantes combos y un modo historias en condiciones:



Super Butouden 3, nunca llegó a España, se necesitaba adaptador:



DBZ Hyper Dimension, con una sistema de juego más complicado:



En SNES no llegó a España esta joya, La Leyenda de los Saiyans, de cartas pero con un modo historia muy adictivo:





En Mega-Drive se tuvieron que conformar sólo con un título BuuYuu Retsuden. Me gustó mucho, aparecieron pesonajes nuevos como Krilin y Reecome:



En la Sega Saturn, para mí mucho mejor que la Play-1 en su día, encontramos este pedazo de juego llamado Dragon Ball Z Legend. El sistema de lucha es más real, podemos manejar a tres personajes a la vez y recrear el mundo dragonbolero muy bien. Impresionante su modo historia:



Pelea entre Célula y Goku:



En Saturn no llegó a España el excelente Dragon Ball Z Shin Butouden:



En la Play-Station 1 hubo dos videojuegos pero de una nefasta calidad:

Dragon Ball Final Bout GT:



Y Dragon Ball Z Ultimate Battle 22, lo único destacable la intro:





La Game Boy y la GB Advance anidó los 'Legacy of Goku'. Hubo mucha diferencia entre el primero y el segundo y tercero. Y con mucho éxito se vendió el Supersonic Warriors 1.

Legacy of Goku 1, muy flojillo:



Legacy of Goku 2, me encantó:



Legacy of Goku 3, esperaba más pero bien:



Dragon Ball Z Supersonic Warriors 1:



El Dragon Ball Z Legendary Super Warriors fue muy bien acogido por su jugabilidad:



El Dragon Ball Advance Adventure funcionó muy bien:



El espaldarazo definitivo vino con la Play-2. La saga Dragon Ball Z Budokai nos dejó a todos boquiabiertos por el realismo y la cantidad de personajes.

El famoso What if del Budokai 1:



Dragon Ball Z Budokai 2:



Dragon Ball Z Budokai 3, adorado por los fans:



Sacaron en EE.UU. esta bastardada llamada Dragon Ball Z Sagas:



Super Dragon Ball Z, estilo más anime y en busca del cambio:



Dragon Ball Z Budokai Tenkaichi 1, casi 100 personajes:



Dragon Ball Z Budokai Tenkaichi 2, para mí el mejor de todos los tiempos:



En la PSP de momento tenemos dos títulos.

Dragon Ball Z Shin Budokai, un Budokai 3 mejorado pero con menos personajes:



Dragon Ball Z Shin Budokai Another Road:



En la Nintendo DS ha sorprendido el Dragon Ball Z Supersonic Warriors 2:



Y para terminar un remix:

No hay comentarios: