En los ochenta aparecieron unos noruegos en la escena musical mundial que se auparon a los primeros puestos de las listas de éxitos de casi todos los países, arrasaron en ventas y triunfaron sobre todo entre el público adolescente. Se llaman A-HA y curiosamente no tienen una amplia discografía.
Mi hermana Rosa fue una de las hechizadas por la voz de Morten Harket (que empezó en un grupo llamado Soldier Blue) y la música de Paul Waaktaar-Savoy (guitarista y compositor) y Magne Furuholmen (teclista). La conquista vino con el excelente videoclip de su hit más recordado Take On Me (1984):
Resulta que Take On Me triunfó a la tercera tras dos intentos fallidos de comercializar el tema. Fue fundamental la ayuda del video para que el grupo estallara fuera de Noruega en 1985 y vendiera 1.500.000 copias del single por aquella época. Ya en 1986 se publica su primer disco Hunting High And Low que consigue otro exitazo con The sun always shine on TV.
Su segundo disco Scoundrel Days no llegó a las cifras del primero pero tuvo una extraordinaria aceptación. Su aparición en la BSO de la nueva película de James Bond a finales de los ochenta fue un tanto tortuosa pero con unos resultados finales aceptables traducidos en el tema The Living Daylights (1987). Dicha canción consiguieron incluirla en su tercer album Stay On These Roads que vende dos millones y pico menos de copias que el segundo.
East Of The Sun, West Of The Moon es su primer disco en los noventa y cuarto del grupo. Bajan un millón en ventas con respecto al tercer album. Me conmueve la honesta Crying in the Rain:
En 1991 lanzan el recopilatorio Headlines And Deadlines: The Hits Of A-Ha con un tema nuevo llamado Move to Memphis.
Con Memorial Beach (1993) hacen su disco más rockero y también en el que más problemas creativos y personales comienzan a florecer. La melancólica balada Angel In The Snow, una de las mejores del grupo, está dedicada a la esposa de Savoy. Con este quinto trabajo no alcanzan ni el millón de copias. Escriben Shapes that Go Together para los Juegos Paraolímpicos que se van a celebrar en su país natal. A-Ha se separan y los componentes emprenden carreras en solitario tras un último concierto juntos en Rusia en 1994.
Morten trabaja en tres albums que triunfan sólo en Noruega (dos de ellos en su lengua madre) además de colaborar con la compañía medioambiental Bellona e implicarse en temas políticos referidos a la igualdad en el Amazonas y las Maldivas. Colabora en varias bandas sonoras como la de los Caraconos con el cover Can't take my eyes off you. Llama especialmente la atención un single que saca en 2007 llamado Movies, una versión del tema original de los noruegos Locomotive.
Savoy triunfa con un grupo que forma con su mujer. Magne se dedica al arte (cerámica y vidrio).
En 1998 con motivo de la entrega de los Nobel de la Paz se vuelven a juntar y componen Summer Moved On, un tema sensacional, bien hecho, melódico a más no poder y con un sentimiento en la parte vocal espléndido:
Se dan cuenta de que están en forma y preparan su vuelta al panorama musical. El 17 de abril el mundo disfruta de su redondo Minor Earth, Major Sky. Trece canciones de mucha calidad. El grupo ha madurado mucho musicalmente. Destaca además de Summer Moved On, la aterciopelada balada Velvet, del grupo de Savoy pero cantada por Morten.
De ese disco me quedo también con la onírica I Wish I Cared, un tema muy bien elaborado y con mucho sentimiento en la voz de Morten. Atentos a la letra que viene subtitulada.
La pegadiza Barely Hanging On, la dulce y excelentemente bien compuesta Thought It Was You, la triste Little Black Heart, la veraniega The Sun Never Shone That Day y la genial I Won't Forget Her apuntalan para mí uno de los mejores discos melódicos de la década:
No tardaron mucho en sacar Lifelines (abril de 2002), otro buen disco pero para mí un poco menor en calidad que el anterior. La seria You Wanted More, . Mención especial merece la conseguidísima Dragonfly, llena de calidez, con un piano con identidad propia y con una letra preciosa. La fricción brilla en la letra y la composición de la rompedora Did Anyone Approach You. Eso sí, el single cumplió y el original video también, Forever Not Yours:
En el 2004 celebran su vigésimo aniversario con un disco recopilatorio y con una biografía que escribe Jan Omdahl y que titula The Swing Of Things. Tres recopilatorios se unen a su discografía ya que en 2003 sacaron otro.
En 2005 sale a la venta Analogue. Para mí supera al irregular Lifelines. La canción que da título al disco no decepciona e ilusiona a todos los seguidores de la banda por la frescura del tema y la fuerza compositiva:
La enigmática y cariñosa Cosy Prison fue el último single. El piano, presente en toda su obra, toma mayor protagonismo en la 'biteliana' Keeper of the flame y en la bella y épica Birthright. También sentimos la presencia de los Beatles en Over the Treetops. Halfway Through the Tour me recuerda a los Manic Street Preachers, jajaja. Make it Soon se mueve a través de unos teclados y una acústica magistrales. La animosa Don't Do Me Any Favours es un ejemplo de su buen estado de forma, al igual que la atmosférica Holyground o la melancólica Fine Blue Line. Mi favorita y que también fue single de Analogue es Celice, una canción simplemente IMPECABLE:
Ese verano participaron en el Live 8 tocando Hunting and Low, Take On Me y Summer Moved On. El último concierto de los escandinavos fue en septiembre de 2007 en Kiel (Alemania). Su recital lo podéis disfruatar aquí en varios fragmentos.
Yo espero impaciente el nuevo album de estudio que están preparando en estos momentos. Espero invitaros con este post a adentraros en el mundo A-HA. Pop melódico y bien hecho.
Ojalá no me los pierda en España (vinieron en 2002).
3 comentarios:
Vaya tela impresionante me has vuelto a dejar con la boca abierta. Un besazo.
No sabía que te gustaban estos noruegos !!!??? Muchas gracias por seguir leyenndo el blog, que no todo va a ser fútbol.
¿Tienes ya lo nuevo de Radiohead o voy a tener que matar al Gambón?
Mi muy estimado compañero de profesión, mañana parto a Suecia de vacaciones siderales con el mp3 lleno de buena música. Te diré que últimamente todo lo noruego y sueco me llama la atención, jejeje. Al final no hemos comprado the police me muero como no queden entradas.
Pd. No tengo lo nuevo de Radiohead. Acuerdate que lanzan un nuevo disco y no me lo han regalado aún. He escuchado cosicas sueltas y me ha molado mucho.
Nunca dejaré de leerte eres un crack de los que no quedan por ahí así que dale fuerte, al Murcia, a tu libro, a lost y a todo lo que salga y se mueva, que pa eso soy una incondicional. Dale saludos a tu L. Besos.
Publicar un comentario