martes, 14 de julio de 2009

Dumbledore, personajazo

He leído toda la saga de Harry Potter. Sí, es literatura buena. Sobre todo si sabes inglés y no tienes que padecer la DESASTROSA y MUTILADA traducción de la editorial Salamandra. Y es que las prisas son muy malas. La diferencia es brutal, sideral... años luz. Pobre JK Rowling.

En los cines se vienen estrenando las adaptaciones cinematográficas. Releyendo pasajes de los siete libros, he ido a parar a la mejor cita, en mi modesta opinión, de Albus Dumbledore, ese abuelo que quienes no lo hemos tenido siempre quisimos tener: "Son nuestras elecciones las que muestran lo que somos, mucho más que nuestras habilidades" (capítulo 18 de Harry Potter y la Cámara de los Secretos).



Es muy fácil criticar las obras de fantasía y situarlas en un escalafón menor que a otro tipo de géneros. Sin embargo, insisto: el universo potteriano merece respeto. Pero para que en España exista esa prudencia a la hora de opinar, algunos deberían leerlo en la lengua de la autora. Cada párrafo es rico en matices y todos están sumamente cuidados, es literatura digna.

¿Qué hubiera ocurrido si esta historia hubiera nacido a mitad de siglo pasado? En esa época los editores no metían los tijeretazos que meten ahora... ¿Cómo hubiera quedado? Algunos escritores deberían sopesar aquello de la versión extendida o los apéndices... sería redondear lo que les cuadricularon antes de ir a la imprenta.

7 comentarios:

Pepe dijo...

Es una gran aventura,yo también tengo los libros y las 5 peliculas en DVD,es una historia genial y la verdad esque da gusto cinematograficamente hablando,verlos crecer desde la piedra filosofal hasta el final,el 15 de Julio,coincidiendo con mi cumpleaños se estrena en el cine,por lo tanto como regalo de cumpleaños ire a verla

Anónimo dijo...

Yo tambien he leido los 7 libros y muy deacuerdo contigo todo el mundo lo ve como que al ser fantasia es para chavales pequeños y tal es una gran saga y con unos libros muy muy buenos.

Anónimo dijo...

No puedo estar más de acuerdo con todo lo que has dicho. Pocos autores tienen la capacidad imaginativa de Rowling, y conseguir darle sentido y que encajen perfectamente todos los detalles de una obra de 7 libros es algo que no está al alcance de cualquiera.

Pero estoy especialmente satisfecho de leer tu opinión acerca de las VERGONZOSAS traducciones de Salamandra, una editorial de bastante prestigio. Las prisas no me valen como excusa porque la traducción al español siempre es la última en salir (empecé leyendo los libros en francés y luego en inglés cuando ya lo aprendí. Me parecen horrendas las adaptaciones que se hacen (ridículo leer como un chaval de 15 años dice "repámpanos" o "tu proceder ha sido deshonesto Hermione"), y es la primera vez que oigo que alguien comparte mi opinión en este aspecto. Espero que las películas sigan el buen nivel de las anteriores, aunque nada como los libros. Gracias por el blog (mejor si no lo desdoblas xD)

QB dijo...

Gracias por participar, que entra mucha gente pero no escribe nada.

Que desdoble el blog no significa que vaya a darle menos cancha al personal.

De todas formas tengo curiosidad por ver las visitas en uno y en otro, aunque sé que ganará por goleada el blog exclusivo del Real Murcia.

Irene dijo...

No he leído ninguno de los libros, pero me parece que cuenta una historia bonita, que me recuerda cuando éramos críos y todo lo que pasaba en libros o pelis nos parecía posible: ser un goonie, acabar en un país de gente diminuta, encontrar el tesoro...

QB dijo...

La Saga Potter tiene eso que dices, pero va más allá.

La historia es muy triste, el personaje sufre pero las películas nos ofrecen leves esbozos de lo que le pasa al pobre Harry y ya no te digo en el séptimo libro.

A mi algo que me ha impactado de la obra de Rowling es lo profundo que es el mundo mágico que nos presenta, como la magia es a veces insondable, impredecible y tan HUMANA.

En las tres últimas novelas hay pasajes escalofriantes, de pasar miedo.

Chris Colombus aniñató demasiado las dos primeras entregas, cuando Cuarón cogió la tercera la cosa empezó a funcionar.

MIL GRACIAS POR PARTICIPAR A TODOS.

Pepe dijo...

en el 7º pasa algo que o bien te gusta mucho o bien te defrauda mucho...ai dejo la incognita el que quiera saber que es,ya sabe...o espera 2 años para ver la peli o se compra el libro ya!

P.D. a alguien le recuerda Hagrid
a Hugo de perdidos? jeje