sábado, 27 de mayo de 2006

Seguimos con Bono en África

Para situar mejor la actual labor de Bono en África, os expongo un artículo en Reuters de Lesley Wroughton:
ACCRA, Ghana (Reuters) - Después de una exitosa campaña para cancelar la deuda de alguno de los países más pobres de África, el músico y activista Bono está a punto de convertirse en mediador para mejorar los acuerdos comerciales de África.

En la última parada de una gira por seis países africanos, Bono dijo el miércoles que hay un nuevo ambiente de optimismo en el continente y que están emergiendo nuevas compañías, pero que los subsidios agrícolas y otras barreras comerciales mantenidas por grandes mercados como Estados Unidos y la Unión Europea impiden el progreso.

En una entrevista concedida a Reuters, Bono reconoció que abordar el tema del comercio en representación de África no iba a ser fácil. "Estamos en contra de los intereses personales y de los poderosos grupos de presión", dijo después de visitar un mercado en la capital de Ghana, Accra.

Asimismo, dijo que él y otros activistas tendrían que elaborar buenos argumentos para explicar a los agricultores europeos y estadounidenses cómo perjudican con sus subsidios a los productores africanos.

Bono espera que su intervención ayude a darle una voz a África en la ronda de negociaciones en Doha de la Organización Mundial del Comercio, centrada ahora en temas agrícolas.
"Los movimientos sociales nos darán fuerza política y ello hace que nuestros deseos sean factibles, pero va a ser una pelea muy dura", agregó.

En su gira por África, Bono visitó fábricas textiles y de lencería en Lesotho y Tanzania, donde varias empresas han cerrado y se han perdido puestos de trabajo debido a la aprobación de un Acuerdo de Multi-fibra, que da a los productores asiáticos mayores ventajas para desarrollar sus empresas.

No hay comentarios: