Coincido con los productores de Lost en que la serie en la era pre-internet no hubiera sobrevivido.
A continuación os ofrezco la transcripción de los fragmentos más interesantes (extraídos del blog Islote Perdidos) de la entrevista a los productores de Perdidos (Carlton Cuse y Damon Lindelof) en el show de Jimmy Kimmel:
Periodista Kimmel: Algo de lo que me he dado cuenta es que muchos personajes tiene problemas con sus pésimos padres.
Cuse: ¿Esta es la parte en que tenemos que llorar?
Periodista Kimmel: Jack obviamente. Locke. El padre de Sun es un asesino. Kate mató al suyo.
Cuse: Te irá mejor si cuentas la gente que tiene buenas relaciones con sus padres.
Periodista Kimmel: ¿Es una coincidencia?
Cuse: No. Estamos solucionando nuestros traumas psicológicos ante 15 millones de personas.
Lindelof: Fíjate, hay un cierto parecido al viaje del héroe, tanto si es Luke Skywalker o Hércules o Harry Potter, que todos son huérafnos o tienen relaciones increíblemente disfuncionales con sus padres. No les han dicho qué deben hacer. Deben encontrar la figura de un mentor fuera de su propia familia. La serie se llama Lost y siempre nos la imaginamos como una serie sobre personajes que intentaban ser mejores personas y evolucionar sobre los problemas de su pasado y sus propias inseguridades.
Periodista Kimmel: Ves, podrías haber ido a buscar a Emmanuel Lewis (Webster) o a Gary Coleman (Arnold). [Risas] En mi opinión, el episodio donde Nikki y Paulo eran enterrados vivos era el más distinto de todos. Parecía la Dimensión Desconocida añadiendo un poco de Romeo y Julieta.
Cuse: Creo que a lo que estás respondiendo es que este episodio de alguna manera demuestra que esto es sólo una serie de televisión. Respondimos directamente a las críticas de los fans a esos personajes. Creo que algunos se dieron cuenta de que era un ejercicio satírico y otros se sintieron ofendidos porque podríamos...
Lindelof: Haber roto el cuarto muro...
Cuse: Nos tomamos la serie muy en serio, pero también tenemos un espíritu bromista. Y debemos reconocer que a veces cometemos errores. Nikki y Paulo fueron un error. Quiero decir, intentamos explorar nuevas ideas, algunas funcionan y otras no.
Periodista Kimmel: Dudo de que haya una serie más receptiva con la audiencia
Lindelof: Así debe ser. Ya que Lost está muy serializado, podemos llegar a un punto en que la gente deje de verlo para sienpre. Y hay gente que lo hace. Si los sondeara a todos ellos, la respuesta más común sería que se puso demasiado complicado. La gente está amenazando constantemente con dejar la serie. No es la relación más estable estable. [Risas] Llegado un punto, dices, "¡Vamos va. Llevas cuatro años con ello. Somos como de casa. Aguanta con nosotros!"
Periodista Kimmel: Internet ha jugado un papel trascendental en los rumores alrededor de vuestras series.
Cuse: No creo que Lost existiera en la era pre-Internet. Ahora tenemos la capacidad de ponernos al día de la serie y también discutir y comentarlo. La camaradería de los fans que se unen alrededor de Internet para hablar de Lost es un factor enorme en el éxito de la serie.
Lindelof: Lost siempre ha sido una serie de culto en su ADN. Empezó como esa banda que gustaba a todo el mundo y está migrando hacia la gente que sólo le gusta el punk rock.
Periodista Kimmel: Cuando acabe la serie, ¿hay alguna opción de hacer una película de Lost?
Cuse: Nuestro objetivo es acabar la serie y sentirnos satisfechos. Ahora mismo no tenemos planeado hacer una película. Cuando la serie se acabe, se acabó.
Lindelof: Pero creo que debo decir que hasta ese momento, la serie se volverá extraña. Más extraña.
Cuse: [Risas] Me alegra que hagas esa amplificación. Recientemente, estábamos haciendo una entrevista para un programa y después de dos horas explicando el argumento, me sentí como, "¡esta serie es insana! Somos gente loca."
No hay comentarios:
Publicar un comentario